nov 21
Con motivo de ayudar a una amiga a hacer una postal de bienvenida, le hice estas postales de imitación de scrapbooking.
Están hechas en photoshop con imágenes de la web que tod@s podeis encontrar en la sección de imágenes de google y más páginas que muestran pequeñas imágenes de catálogos. Incluso podeis encontrar webs en las que los usuarios cuelgan imágenes en .pdf gratuitas para poder imprimirlas en casa con vuestra impresora.
Os pongo algunos links con los que he trabajado para encontrar imágenes:
Google imágenes
Coisasdepapel
ohmyfiesta
manualidades euroresidentes
Espero que os gusten y os animo a hacer alguna postal como esta ahora que se acercan ya las Navidades.
Si os ha gustado alguna postal y quereis cambiar la dedicatoria tan solo teneis que dejadme un mensaje y estaré encantada de hacéroslo, sin compromiso.
Un saludo a tod@s los que seguís este blog!!!
Feliz Finde!!!
Postales imitación Scrapbooking
Publicado por Geno Etiquetas: animales , cards , estampados , felicitaciones , invitaciones , navidad , postales , scrap , scrapbooking , sellos
Con motivo de ayudar a una amiga a hacer una postal de bienvenida, le hice estas postales de imitación de scrapbooking.
Están hechas en photoshop con imágenes de la web que tod@s podeis encontrar en la sección de imágenes de google y más páginas que muestran pequeñas imágenes de catálogos. Incluso podeis encontrar webs en las que los usuarios cuelgan imágenes en .pdf gratuitas para poder imprimirlas en casa con vuestra impresora.
Os pongo algunos links con los que he trabajado para encontrar imágenes:
Google imágenes
Coisasdepapel
ohmyfiesta
manualidades euroresidentes
Espero que os gusten y os animo a hacer alguna postal como esta ahora que se acercan ya las Navidades.
Si os ha gustado alguna postal y quereis cambiar la dedicatoria tan solo teneis que dejadme un mensaje y estaré encantada de hacéroslo, sin compromiso.
Un saludo a tod@s los que seguís este blog!!!
Feliz Finde!!!
nov 10

Hola a tod@s!!!!
Quería enseñaros un pañuelo que hice de ganchillo con lana. Para este invierno no pasar frío!!!
Animaros a hacerlo porque es muy fácil y no cuesta mucho de hacer...y ya veis el resultado. Os gusta?
Os puedo asegurar que ireis muy calentit@s porque abriga un montón. Venga, no le deis más vueltas y animaros a hacerlo! ;)
Un saludo a to@s los que seguís el blog!!!
Pañuelo de lana / Wool scarf
Publicado por Geno Etiquetas: accesorios , bufanda , colores , crochet , cuello , ganchillo , lana , pañuelo , punto , scarf , Wool

Hola a tod@s!!!!
Quería enseñaros un pañuelo que hice de ganchillo con lana. Para este invierno no pasar frío!!!
Animaros a hacerlo porque es muy fácil y no cuesta mucho de hacer...y ya veis el resultado. Os gusta?
Os puedo asegurar que ireis muy calentit@s porque abriga un montón. Venga, no le deis más vueltas y animaros a hacerlo! ;)
oct 27
Lo mío me ha costado pero el resultado vale la pena, no creeis?
El tamaño es de una cama de matrimonio y la terminación del exterior la he hecho con punto de doble bareta, sin decoración de cenefa ni nada...y os explico por qué. He decidido no hacer ninguna puntilla o cenefa ya que los laterales de la manta no llegan a colgar por los laterales de la cama y si algún día la quiero extender para hacer una colcha de cama así no tengo que deshacer nada. :)
¿Os ha gustado el resultado??? :D

Manta/ Colcha Granny Square
Publicado por Geno Etiquetas: blanquet , cama , colcha , colores , crochet , cuadrados , ganchillo , granny , Grannys , knitters , lana , manta , squares , yarn
Por fín terminé la manta!!!
Lo mío me ha costado pero el resultado vale la pena, no creeis?
El tamaño es de una cama de matrimonio y la terminación del exterior la he hecho con punto de doble bareta, sin decoración de cenefa ni nada...y os explico por qué. He decidido no hacer ninguna puntilla o cenefa ya que los laterales de la manta no llegan a colgar por los laterales de la cama y si algún día la quiero extender para hacer una colcha de cama así no tengo que deshacer nada. :)
¿Os ha gustado el resultado??? :D
Manta doblada


ago 31
Hasta ahora no he puesto ninguna receta de comida en el blog pues no es esta la intención, aunque la cocina también es un arte. :) Os quiero enseñar unas nubes de algodón de azúcar que hice el otro día. Podeis encontrar un montón de recetas en la web y en youtube...y os podeis volver locos! Jajaja
Llevaba mucho tiempo queriéndolas hacer porque las habia visto por ahi pero no estaba segura si el resultado sería el esperado: las nubes del kiosko de toda la vida. Y ahora, , después de hacerlas os puedo asegurar que SÍ.
La receta no tiene nada de especial al contrario de lo que os podais imaginar. Tan solo necesitas gelatina y azúcar. He visto también algunas recetas que usan esencia de vainilla pero yo no la he hecho así, aunque lo probaré. :)
Ingredientes:
20 gr. Gelatina neutra (en láminas o en polvo)
80 gr. Gelatina de fresa (o frambuesa, la que más os guste)
200 gr. Agua
300 gr. Azúcar blanco (para mi gusto están muy dulces pero eso depende de lo golosos que seais :) )
Azúcar Glass (para espolvorear por encima)
Lamento no tener paso a paso. Intentaré explicarlo lo mejor posible pero os aseguro que no es complicado y en 15 minutos lo teneis hecho como mucho!
Lo primero es poner en un cazo mediano a fuego fuerte el azúcar blanco con la mitad de agua (100gr. aprox.). Ir dándole vueltas con una cuchara hasta que hierva durante unos 5 min. Un truco: sabreis cuando está listo el jarabe cuando al echar una gota en un vaso de agua se solidifique y no esté gelatinosa.
Con el resto del agua poneis en remojo la gelatina neutra (la mía era en láminas y la tuve que poner unos 20 segundos en el microondas después de hidratarla) para que se vaya disolviendo y cuando esté disuelta añadís la de fresa (un paquete, porque tampoco quería que supiese mucho a fresa. Si os gusta con más sabor añadís 100gr. Que pone en muchas recetas). Podeis en lugar de la gelatina de "sabor" poner un poco de esencia de vainilla.
Bueno, ahora cogeis la batidora con varillas y a velocidad media poneis el agua con la gelatina para que se mezcle bien durante un minuto aprox. Luego vais incorporando el jarabe de aazúcar poco a poco durante otro minuto a velocidad media. Y para terminar lo batís a velocidad alta hasta que os quede una textura como la de un merengue. Vereis que queda entre el merengue y chicle, ya está!
Verteis la mezcla en un recipiente donde hayais puesto azúcar glass en la base y luego le poneis por encima también.
Lo meteis en la nevera mínimo dos horas tapado con film de cocina.
Y a disfrutar!
Las podeis cortar con moldes de galletas y darles forma o poner la masa en una manga pastelera y hacer la forma que querais antes de meterla en la nevera.
Yo opté por hacerlas en cuadraditos pues no tenía otra cosa.
Otro truco:se cortan mejor con tijeras que cuchillo.
Las podeis meter meter en un tupper para que se conserven mejor.
Espero que os gusten y disfruteis!
Marshmallows o Nubes de algodón de azúcar.
Publicado por Geno Etiquetas: azúcar , chucherías , chuches , fresa , gelatina , glass , marshmallows , neutra , nubes , xuxerías , xuxes
Hasta ahora no he puesto ninguna receta de comida en el blog pues no es esta la intención, aunque la cocina también es un arte. :) Os quiero enseñar unas nubes de algodón de azúcar que hice el otro día. Podeis encontrar un montón de recetas en la web y en youtube...y os podeis volver locos! Jajaja
Llevaba mucho tiempo queriéndolas hacer porque las habia visto por ahi pero no estaba segura si el resultado sería el esperado: las nubes del kiosko de toda la vida. Y ahora, , después de hacerlas os puedo asegurar que SÍ.
La receta no tiene nada de especial al contrario de lo que os podais imaginar. Tan solo necesitas gelatina y azúcar. He visto también algunas recetas que usan esencia de vainilla pero yo no la he hecho así, aunque lo probaré. :)
Ingredientes:
20 gr. Gelatina neutra (en láminas o en polvo)
80 gr. Gelatina de fresa (o frambuesa, la que más os guste)
200 gr. Agua
300 gr. Azúcar blanco (para mi gusto están muy dulces pero eso depende de lo golosos que seais :) )
Azúcar Glass (para espolvorear por encima)
Lamento no tener paso a paso. Intentaré explicarlo lo mejor posible pero os aseguro que no es complicado y en 15 minutos lo teneis hecho como mucho!
Lo primero es poner en un cazo mediano a fuego fuerte el azúcar blanco con la mitad de agua (100gr. aprox.). Ir dándole vueltas con una cuchara hasta que hierva durante unos 5 min. Un truco: sabreis cuando está listo el jarabe cuando al echar una gota en un vaso de agua se solidifique y no esté gelatinosa.
Con el resto del agua poneis en remojo la gelatina neutra (la mía era en láminas y la tuve que poner unos 20 segundos en el microondas después de hidratarla) para que se vaya disolviendo y cuando esté disuelta añadís la de fresa (un paquete, porque tampoco quería que supiese mucho a fresa. Si os gusta con más sabor añadís 100gr. Que pone en muchas recetas). Podeis en lugar de la gelatina de "sabor" poner un poco de esencia de vainilla.
Bueno, ahora cogeis la batidora con varillas y a velocidad media poneis el agua con la gelatina para que se mezcle bien durante un minuto aprox. Luego vais incorporando el jarabe de aazúcar poco a poco durante otro minuto a velocidad media. Y para terminar lo batís a velocidad alta hasta que os quede una textura como la de un merengue. Vereis que queda entre el merengue y chicle, ya está!
Verteis la mezcla en un recipiente donde hayais puesto azúcar glass en la base y luego le poneis por encima también.
Lo meteis en la nevera mínimo dos horas tapado con film de cocina.
Y a disfrutar!
Las podeis cortar con moldes de galletas y darles forma o poner la masa en una manga pastelera y hacer la forma que querais antes de meterla en la nevera.
Yo opté por hacerlas en cuadraditos pues no tenía otra cosa.
Otro truco:se cortan mejor con tijeras que cuchillo.
Las podeis meter meter en un tupper para que se conserven mejor.
Espero que os gusten y disfruteis!
ago 31
Hola a tod@s!!!!
Os presento los nuevos bolsos que he hecho de trapillo.
He hecho tres. Uno mediano con asas, otro bolso de mano y un monedero pequeño.
Están forrados con tela por dentro y el bolso de mano tiene dos bolsillos interiores.
Espero que os gusten!
Materiales:
Trapillo
Aguja nº12 (o la que querais pero que sea muy grande)
Bolso
Monedero.
Forrado por dentro con tela y con cierre de cremallera.
Bolso de mano.
Forrado por dentro con tela y con dos bolsillos interiores, uno abierto y otro con cremallera.
Para el cierre puse dos botones y le añadí una asa al lateral con trapillo en cadeneta.
Trapillo.
Publicado por Geno Etiquetas: aguja , asas , bolsillos , bolso , bolso de mano , costura , cremallera , crochet , ganchillo , hook , monedero , punto , punto bajo , t-shirt yarn , Trapillo
Hola a tod@s!!!!
Os presento los nuevos bolsos que he hecho de trapillo.
He hecho tres. Uno mediano con asas, otro bolso de mano y un monedero pequeño.
Están forrados con tela por dentro y el bolso de mano tiene dos bolsillos interiores.
Espero que os gusten!
Materiales:
Trapillo
Aguja nº12 (o la que querais pero que sea muy grande)
Bolso
Monedero.
Forrado por dentro con tela y con cierre de cremallera.
Bolso de mano.
Forrado por dentro con tela y con dos bolsillos interiores, uno abierto y otro con cremallera.
Para el cierre puse dos botones y le añadí una asa al lateral con trapillo en cadeneta.
jul 07











Como unir Grannys.

Como esconder los hilos sobrantes.

Como hacer un Anillo Mágico.

Como tejer el punto Bloomstick

Patrones. Esquemas.














Grannys. Patrones. Esquemas.
Publicado por Geno Etiquetas: anillo , bloomstick , crochet , dibujos , esquemas , ganchillo , Grannys , hilo , invisible , lana , leer , mágico , patrones , signos , sobrante , unir
En esta
entrada que voy a hacer, un poco especial visto que os interesan mucho
los grannys, voy a ir poniendo una colección que tengo de esquemas o
patrones que he ido encontrando por la web.
Antes que nada quisiera aclarar que todas estas imágenes las encontré hace tiempo y no tengo guardadas las referencias de dónde son (cosa que suelo hacer siempre que pongo algo que no es mío). Así que lo primero de todo, pido disculpas si alguien se siente ofendido, esto lo hago con un sentido lúdico y si alguien se molesta por ello que me lo comunique y lo quitaré sin problemas.
Espero que os sirva y os gusten!
Antes que nada quisiera aclarar que todas estas imágenes las encontré hace tiempo y no tengo guardadas las referencias de dónde son (cosa que suelo hacer siempre que pongo algo que no es mío). Así que lo primero de todo, pido disculpas si alguien se siente ofendido, esto lo hago con un sentido lúdico y si alguien se molesta por ello que me lo comunique y lo quitaré sin problemas.
Espero que os sirva y os gusten!
Puntos básicos. Aprender a leer patrones.
Imágenes Fuente: Mundo Crochet











Como unir Grannys.
Imagen Fuente: http://blog.lionbrand.com

Como esconder los hilos sobrantes.
El hilo marrón es el que estamos trabajando y el gris es el sobrante de la vuelta anterior. Tan solo tenemos que esconderlo detrás de los puntos nuevos que hagamos. Fácil, verdad? ;)
Imagen Fuente: http://blog.lionbrand.com
Como hacer un Anillo Mágico.
Imagen Fuente: http://sugarnstitches.blogspot.com.es

Como tejer el punto Bloomstick
Imagen Fuente: http://blog.lionbrand.com
Patrones. Esquemas.
Imágenes Fuentes: web.















Welcome!
Hola!!!
Me llamo Geno y soy Diseñadora Gráfica.
Desde muy pequeña me ha gustado todo lo relacionado con el arte y las manualidades y en este pequeño espacio espero poder mostraros todas aquellas cosas que vaya haciendo.
Espero que os gusten y muchas gracias por vuestra visita!
Saludos!Red Facilísimo
Etiquetas
diseño
(9)
crochet
(8)
ganchillo
(6)
DIY
(5)
identidad corporativa
(5)
costura
(3)
cuadros
(3)
pintura
(3)
plumillas
(3)
tinta china
(3)
carteles
(2)
cartonage
(2)
fieltro
(2)
murales
(2)
arcilla
(1)
composición
(1)
fotos
(1)
grabado
(1)
ilustraciones
(1)
maquetación
(1)
packaging
(1)
reciclaje
(1)
tarjetas
(1)
Vistas de página en total
Followers
Entradas populares
-
En esta entrada que voy a hacer, un poco especial visto que os interesan mucho los grannys, voy a ir poniendo una colección que ten...
-
Hola a tod@s!!! Os quiero mostrar el último mural que acabo de pintar. Se trata de simular un vinilo de los que venden de decorac...
-
Estoy haciendo una manta de ganchillo de cuadraditos de la abuela (como lo dicen popularmente Granny squares -en inglés-) con un montó...
-
Éste cuadro es un encargo de mis tíos. Está hecho con pinturas acrílicas (dorado, plateado y morado) y con texturas (aquaplast). ...
-
Me siento muy agradecida y muy feliz de recibir este premio, especialmente de la persona que me lo ha otorgado a mí que se llama Nenky...
-
Estas tarjetas fueron una especie de divertimento, manualidades y experimentación. Estas hechas con diferentes técnicas (todas ellas he...
-
Estos son unos trabajos de dibujos a plumilla y con tinta china. La verdad que me encanta hacerlos porque me relajan un montón y me evado ...
-
Aquí tengo unos trabajos hechos con arcilla; son tres caras. Una de una mujer y otra de un hombre de perfil griegos y la última es un duende...
-
Este fue mi Proyecto de Final de Carrera , estoy muy contenta con él ya que lo sigo viendo y me sigue gustando cada vez más. Fue ...
-
Este proyecto trataba de hacer una campaña de merchandaising sobre el nuevo horario del mercado central de Castellón. El proyecto cons...
Powered by WordPress
©
2025
Geno. Diseño+Arte
- Designed by
Matt
,
Blogger templates
by
Blog and Web
.
Powered by Blogger .
Powered by Blogger .