ago 27
Me siento muy agradecida y muy feliz de recibir este premio, especialmente de la persona que me lo ha otorgado a mí que se llama Nenky y me ha hecho especial ilusión viniendo de ella ya que tiene un blog con un montón de cosas preciosas y de diferentes especialidades, os recomiendo especialmente que os paseis a visitarla pues encontrareis un montón de cosas variadas que hacer de manualidades y estoy segura de que alguna será de vuestro agrado, además de ser una persona maravillosa y que seguro os tratará genial.
Su blog es: http://fullnenky.blogspot.com.es
Gracias Nenky!!!
El premio es otorgado a gente con blogs de menos de 100 seguidores, aquí lo dejo para que lo veais y sobre todo disfruteis de mi blog, espero que os gusten todos mis trabajos y sobre todo me dejeis algún comentario y me sigais. Un beso para todo el mundo!
Premio
Publicado por Geno
Me siento muy agradecida y muy feliz de recibir este premio, especialmente de la persona que me lo ha otorgado a mí que se llama Nenky y me ha hecho especial ilusión viniendo de ella ya que tiene un blog con un montón de cosas preciosas y de diferentes especialidades, os recomiendo especialmente que os paseis a visitarla pues encontrareis un montón de cosas variadas que hacer de manualidades y estoy segura de que alguna será de vuestro agrado, además de ser una persona maravillosa y que seguro os tratará genial.
Su blog es: http://fullnenky.blogspot.com.es
Gracias Nenky!!!
El premio es otorgado a gente con blogs de menos de 100 seguidores, aquí lo dejo para que lo veais y sobre todo disfruteis de mi blog, espero que os gusten todos mis trabajos y sobre todo me dejeis algún comentario y me sigais. Un beso para todo el mundo!
may 05
Hola a tod@s!!!
Os voy a poner un paso a paso de una postal que le hice a una amiga en el post de facilísimo.com en un intercambio que hicimos de tarjetas de pintura. Le hizo mucha ilusión y a mucha gente le gustó, espero que a vosot@s también!!!
Un saludo!!
1. Para el color de la textura del fondo utilicé café en diferentes disoluciones con agua para dar efecto de más ocuro y más claro. Se aplica con cuidado de no estar muy acuoso con un trozo de algodón o similar y vas dando golpecitos por donde quieras tintar la superficie. El papel es granuloso, papel de acuarela de gramaje medio + o -.
2. Aquí veis más o menos como queda.
3. Con un lápiz empezar a hacer el dibujo.
4. Una vez hecho el dibujo empezamos a pasarlo a tinta con las plumillas (en diferentes grosores si se quiere para dar más textura) y con la tinta china.
Yo hice todos los contornos con una plumilla finita y luego los rellenos con una mediana (pero que si no teneis se puede hacer todo con la misma que queda igual de bien).
Detalle del sobreado de las hojas de la rosa.
Detalle de la rosa ya terminada con el sombreado y las texturas.
Portada de la postal ya acabada a tinta.
5. Para decorarla con color utilicé acuarelas (creo que no hace falta decirlo pero hay que esperar a que la tinta esté bien seca sino puede salir un empastre jejejeje).
6. Interior de la tarjeta. Como sabía que a mi As Mabel le gustaban las flores pues le hice toda la tarjeta con motivos de flores, por fuera rosas y en el interior otra que no se cómo se llama jajajaja no me acuerdo! ella seguro lo sabe! :)
La postal por el interior abierta con una dedicatoria que le puse :)
Y postal terminada!!! Aquí de perfil, se ve un poco borrosa pero bueno....
Portada de la postal.
Detalles de las rosas de la portada coloreadas. Estilo Vintage! jejejeje que a mí me gusta mucho y a mi As me ha dicho que también. Me alegro mucho Mabel de haber acertado con los motivos y que te guste! un besazo!!
Y espero que vosotros también hayais disfrutado del paso a paso y os haya gustado.
Saludos a tod@s!!!
DIY. Postal hecha con tinta y plumillas
Publicado por Geno Etiquetas: acuarelas , algodón , café , DIY , lápiz , papel acuarela , plumillas , tinta china
Os voy a poner un paso a paso de una postal que le hice a una amiga en el post de facilísimo.com en un intercambio que hicimos de tarjetas de pintura. Le hizo mucha ilusión y a mucha gente le gustó, espero que a vosot@s también!!!
Un saludo!!
1. Para el color de la textura del fondo utilicé café en diferentes disoluciones con agua para dar efecto de más ocuro y más claro. Se aplica con cuidado de no estar muy acuoso con un trozo de algodón o similar y vas dando golpecitos por donde quieras tintar la superficie. El papel es granuloso, papel de acuarela de gramaje medio + o -.
2. Aquí veis más o menos como queda.
3. Con un lápiz empezar a hacer el dibujo.
4. Una vez hecho el dibujo empezamos a pasarlo a tinta con las plumillas (en diferentes grosores si se quiere para dar más textura) y con la tinta china.
Yo hice todos los contornos con una plumilla finita y luego los rellenos con una mediana (pero que si no teneis se puede hacer todo con la misma que queda igual de bien).
Detalle del sobreado de las hojas de la rosa.
Detalle de la rosa ya terminada con el sombreado y las texturas.
Portada de la postal ya acabada a tinta.
5. Para decorarla con color utilicé acuarelas (creo que no hace falta decirlo pero hay que esperar a que la tinta esté bien seca sino puede salir un empastre jejejeje).
6. Interior de la tarjeta. Como sabía que a mi As Mabel le gustaban las flores pues le hice toda la tarjeta con motivos de flores, por fuera rosas y en el interior otra que no se cómo se llama jajajaja no me acuerdo! ella seguro lo sabe! :)
La postal por el interior abierta con una dedicatoria que le puse :)
Y postal terminada!!! Aquí de perfil, se ve un poco borrosa pero bueno....
Portada de la postal.
Detalles de las rosas de la portada coloreadas. Estilo Vintage! jejejeje que a mí me gusta mucho y a mi As me ha dicho que también. Me alegro mucho Mabel de haber acertado con los motivos y que te guste! un besazo!!
Y espero que vosotros también hayais disfrutado del paso a paso y os haya gustado.
Saludos a tod@s!!!
may 05

Os pongo un paso a paso de unos broches que he hecho en fieltro, muy fáciles y muy originales. Los podeis encontrar por la web fácilmente (en la web de una compañera de facilísimo.com, se llama gustamontón.com o en youtube) pero ya que unos amigos me pidieron que les explicara cómo los hice los pongo aquí también. Espero que os gusten y os animeis a hacerlos que son muy fáciles y quedan muy chulos!!! Saludos a tod@s!!!
Rosa
Materiales:
- Tijeras normales o de forma ondulada (queda mejor con las normales pues así cada pétalo sale de una forma y queda más bonita)
- Fieltro
- Pegamento o silicona o en su defecto aguja e hilo de coser




Aquí se va viendo ya el centro de la flor.

Seguís enrrollando hasta el final más o menos.




Broche flor ondulada




Lo podeis pegar con silicona o pegamento o coserlo (sólo un coco en el interior de la punta para que se queden unidas, no hay que pegarlo todo. En la siguiente foto lo vereis mejor.




Aquí veis las 2 capas de la flor.






Podeis añadirle unas perlas al medio o lo que querais, la decoración es libre de cada uno!!!!
Flor de cinco pétalos

2. Doblar cada círculo por la mitad y volver a doblar por la mitad quedando un triángulo. Con aguja e hilo pasarlo por la base de los triángulos (yo el hilo lo pongo doble porque luego hay que estirar y así no se rompe).

3. Unir los cinco pétalos con el mismo trozo de hilo. Dejar un trozo al final y al principio para que al estirar luego tengamos un trozo para poder hacer el nudo y unirlos.



6. Poner un círculo más pequeño que nos servirá de tapa y pegarlo a la flor, por delante y por detrás. Y ya teneis vuestra flor!!!





Espero que os haya gustado!!! :*
DIY. Broches de Fieltro
Publicado por Geno Etiquetas: aguja , costura , DIY , fieltro , hilo , imperdibles , tijeras

Hola a todo el mundo!!!!
Os pongo un paso a paso de unos broches que he hecho en fieltro, muy fáciles y muy originales. Los podeis encontrar por la web fácilmente (en la web de una compañera de facilísimo.com, se llama gustamontón.com o en youtube) pero ya que unos amigos me pidieron que les explicara cómo los hice los pongo aquí también. Espero que os gusten y os animeis a hacerlos que son muy fáciles y quedan muy chulos!!! Saludos a tod@s!!!
Rosa
Materiales:
- Tijeras normales o de forma ondulada (queda mejor con las normales pues así cada pétalo sale de una forma y queda más bonita)
- Fieltro
- Pegamento o silicona o en su defecto aguja e hilo de coser
1. Cortamos un cuadrado de fieltro.
2. Hacemos una espiral y por los bordes vamos haciendo ondas con las tijeras. Si os fijais en el centro se tiene que quedar como un redondel que será la base de la flor.
3. Cogemos el extremo finito y vamos enrrollando.
Aquí se va viendo ya el centro de la flor.
Seguís enrrollando hasta el final más o menos.
4. Cuando ya la teneis toda enrrollada podeis ponerle silicona para unir todos los bordes (o coserlo).
5. Pegar el centro que nos queda de fieltro a la base de la flor con pegamento o silicona.
6. Ya teneis vuestra rosa de fieltro!!!!
Podeis hacerlo como broches, tan solo teneis que pegarle un imperdible por detrás, usarlo como adorno para regalos, para tarjetas de felicitación o para hacer un bonito ramo de rosas.
No tengo fotos ni lo he hecho pero quiero intentarlo cuando tenga tiempo pues queda muy original y muy bonito.
Se compra una bola de corcho (tamaño a elegir como lo querais de grande) y se hacen un montón de rosas de estas en varios colores (mínimo 2).
Las rosas se pueden hacer con el borde ondulado o liso (más modernas) y para pegarlas en la bola en lugar de ponerle silicona se le clava un alfiler en el centro de la rosa (de estos que la cabeza son de colores, los haceis a juego con los colores elegidos) y lo clavais al corcho.
Se llena toda la bola por la mitad y la introducís en un jarrón (que no sea transparente, claro, para que no se vea la mitad que no va decorada). Y ahí teneis un hermoso jarrón de rosas de fieltro!!! queda muy bonito!!!
Es tipo esto:
Ramo de rosas
No tengo fotos ni lo he hecho pero quiero intentarlo cuando tenga tiempo pues queda muy original y muy bonito.
Se compra una bola de corcho (tamaño a elegir como lo querais de grande) y se hacen un montón de rosas de estas en varios colores (mínimo 2).
Las rosas se pueden hacer con el borde ondulado o liso (más modernas) y para pegarlas en la bola en lugar de ponerle silicona se le clava un alfiler en el centro de la rosa (de estos que la cabeza son de colores, los haceis a juego con los colores elegidos) y lo clavais al corcho.
Se llena toda la bola por la mitad y la introducís en un jarrón (que no sea transparente, claro, para que no se vea la mitad que no va decorada). Y ahí teneis un hermoso jarrón de rosas de fieltro!!! queda muy bonito!!!
Es tipo esto:
http://zonademanualidades.blogspot.com.es/2012/06/maceta-con-flores-de-fieltro.html |
![]() |
http://todomanualidades-admin.blogspot.com.es/2011/05/bouquet-de-rosas-de-fieltro.html |
Broche flor ondulada
Materiales:
-tijeras
-fieltro
-pegamento o silicona
-algún objeto redondo del tamaño que querais hacer el broche para hacer los círculos
-boli o lápiz
-tijeras
-fieltro
-pegamento o silicona
-algún objeto redondo del tamaño que querais hacer el broche para hacer los círculos
-boli o lápiz
1. Coger vuestro objeto de molde (el mío es un tarro de crema) y dibujar en el fieltro con boli o lápiz (depende del color del fieltro) diez círculos.
2. Recortar los diez círculos por el borde interior del dibujo a lápiz o boli, así no se os quedarán las marcas.
3. Reservar un círculo que será la base de la flor a la que irán pegados los pétalos. Con los otros 9 restantes doblar por la mitad y otra vez por la mitad. Se tiene que quedar un triángulo.
Lo podeis pegar con silicona o pegamento o coserlo (sólo un coco en el interior de la punta para que se queden unidas, no hay que pegarlo todo. En la siguiente foto lo vereis mejor.
4. Aquí todas las piezas.
5. En la base que hemos reservado un círculo entero pegar 4 pétalos de la flor, que será la primera capa.
6. La sgunda capa irán otros 4 pétalos pero éstos encima de las ranuras de las anteriores.
Aquí veis las 2 capas de la flor.
7. Nos sobrará un pétalo que será el centro de la flor. Hay que enrrollarlo y cortarle la base para poder pegarlo en el centro de la flor con pegamento.
8. Y ya teneis vuestra flor de capas!!!
Podeis añadirle unas perlas al medio o lo que querais, la decoración es libre de cada uno!!!!
Flor de cinco pétalos
Materiales:
-fieltro
-tijeras
-aguja e hilo
-objeto redondo para hacer los círculos de la flor
-fieltro
-tijeras
-aguja e hilo
-objeto redondo para hacer los círculos de la flor
1. Cortar cinco círculos de fieltro y dos más pequeños que serán las tapas de delante y detrás.
2. Doblar cada círculo por la mitad y volver a doblar por la mitad quedando un triángulo. Con aguja e hilo pasarlo por la base de los triángulos (yo el hilo lo pongo doble porque luego hay que estirar y así no se rompe).
3. Unir los cinco pétalos con el mismo trozo de hilo. Dejar un trozo al final y al principio para que al estirar luego tengamos un trozo para poder hacer el nudo y unirlos.
4. Estirar del hilo y fruncir todos los pétalos.
5. Hacer un nudo con el hilo restante y unir la flor.
6. Poner un círculo más pequeño que nos servirá de tapa y pegarlo a la flor, por delante y por detrás. Y ya teneis vuestra flor!!!
Le podeis coser un botón que os guste al centro o decorarla como más os guste.
Este es un bote de tabaco que he forrado con papel y ahí voy a meter todos los broches. Reciclando!! jajajaja
Espero que os haya gustado!!! :*
Welcome!
Hola!!!
Me llamo Geno y soy Diseñadora Gráfica.
Desde muy pequeña me ha gustado todo lo relacionado con el arte y las manualidades y en este pequeño espacio espero poder mostraros todas aquellas cosas que vaya haciendo.
Espero que os gusten y muchas gracias por vuestra visita!
Saludos!Red Facilísimo
Etiquetas
diseño
(9)
crochet
(8)
ganchillo
(6)
DIY
(5)
identidad corporativa
(5)
costura
(3)
cuadros
(3)
pintura
(3)
plumillas
(3)
tinta china
(3)
carteles
(2)
cartonage
(2)
fieltro
(2)
murales
(2)
arcilla
(1)
composición
(1)
fotos
(1)
grabado
(1)
ilustraciones
(1)
maquetación
(1)
packaging
(1)
reciclaje
(1)
tarjetas
(1)
Vistas de página en total
Followers
Entradas populares
-
Hola a tod@s!!! Os quiero mostrar el último mural que acabo de pintar. Se trata de simular un vinilo de los que venden de decorac...
-
En esta entrada que voy a hacer, un poco especial visto que os interesan mucho los grannys, voy a ir poniendo una colección que ten...
-
Estoy haciendo una manta de ganchillo de cuadraditos de la abuela (como lo dicen popularmente Granny squares -en inglés-) con un montó...
-
Éste cuadro es un encargo de mis tíos. Está hecho con pinturas acrílicas (dorado, plateado y morado) y con texturas (aquaplast). ...
-
Este fue mi Proyecto de Final de Carrera , estoy muy contenta con él ya que lo sigo viendo y me sigue gustando cada vez más. Fue ...
-
Ramo de novia hecho en fieltro. Bouquet de flores de fieltro en forma de ramo de novia. Materiales: - fieltro - botones ...
-
Me siento muy agradecida y muy feliz de recibir este premio, especialmente de la persona que me lo ha otorgado a mí que se llama Nenky...
-
Estas tarjetas fueron una especie de divertimento, manualidades y experimentación. Estas hechas con diferentes técnicas (todas ellas he...
-
Estos son unos trabajos de dibujos a plumilla y con tinta china. La verdad que me encanta hacerlos porque me relajan un montón y me evado ...
-
Aquí tengo unos trabajos hechos con arcilla; son tres caras. Una de una mujer y otra de un hombre de perfil griegos y la última es un duende...
Powered by WordPress
©
2025
Geno. Diseño+Arte
- Designed by
Matt
,
Blogger templates
by
Blog and Web
.
Powered by Blogger .
Powered by Blogger .